top of page

¿QUIÉNES SOMOS?

Historia

 

El Esplai el Nen es una organización de educación en el ocio registrada en 2004 como esplai/asociación con el número 29223 y con el N-I.F G65121295 por la Generalitat de Cataluña con sus debidos directores y monitores titulados en educación de tiempo de ocio. El centro del esplai lleva 15 años en funcionamiento en la calle Felix Ferràn 40 de Mollet del Vallès, provincia de Barcelona. Aun así, también se considera indicativo el ámbito de actividad de cualquier otra referencia geográfica (sea de carácter local, estatal o internacional).

 

El proyecto se inició debido a la necesidad que vio el fundador y actual Director Andrew Stewart con la titulación de tiempo de ocio 3934/94. La intención era crear un espacio para niñas y niños donde pudieran socializar, divertirse y aprender valores cristianos a través del ejemplo de Jesús de forma gratuita. Por este hecho, todas las actividades relacionadas con el Esplai el Nen son 100% gratuitas. Así pues, todos los monitores que deciden colaborar con el esplai son voluntarios.

 

Finalmente, mencionar que desde el principio el Esplai el Nen ha impulsado la apertura de otros esplais. Este hecho implica que ha sido fundador de otras entidades en el ocio. Actualmente, son un total de 6 esplais asociados que forman una red alrededor de Barcelona. Hay que aclarar que el Esplai el Nen y todos los esplais asociados son de ámbito cristiano y los recursos/materiales son compartidos entre ellos.

 

Misión

La asociación El Esplai el Nen desarrolla proyectos socioeducativos con el fin de acompañar procesos de desarrollo social, afectivo, moral y espiritual de los niños y jóvenes, a través de actividades que ponen en juego sus capacidades. Además, la organización promueve en los niños y jóvenes valores cristianos como la justicia, la autenticidad, la paz, la libertad, la solidaridad, el respeto y el amor mediante reflexiones, dinámicas e historias bíblicas.

 

Visión

 

El Esplai el Nen aspira a garantizar que todos los participantes desarrollen sus capacidades sociales y afectivas para integrarse y participar plenamente en la sociedad. También quiere potenciar la reflexión generando un cambio personal en el crecimiento moral y espiritual, y aprender a tener compasión y simpatía hacia los demás tal como mostró Jesucristo.

Principios y Valores

Nuestros principios están basados en la identidad de Jesucristo, ya que consideramos su persona como modelo y máximo referente. Del mismo modo, los valores de la entidad tienen origen en características que construyen su personalidad. 

 

#Amabilidad [Mateo 22:39]: Jesús amaba a su prójimo como a sí mismo. En su manera de actuar y relacionarse (entablar conversación) se preocupaba genuinamente por cada persona de forma desinteresada y generosa. Nosotros como entidad queremos ayudar a los participantes a desarrollar sus capacidades sin querer nada a cambio. Además, procuramos transmitir este principio: debemos ayudar a los demás, debemos ser solidarios los unos con los otros de forma altruista. 

 

#Autenticidad [Mateo 26:59-60, Lucas 23:14]: Jesús era autèntico, siempre era el mismo, se comportaba igual delante de una multitud, en pequeño grupo o con sus amigos. Además, no tenía motivos ocultos ni buscaba beneficiarse de las personas. En más de una ocasión puso en riesgo su propia vida al dar su opinión. Demostró que era totalmente fiable y verdadero. Actualmente vemos cómo la sociedad se inclina al individualismo y busca conscientemente o inconscientemente sus propios intereses intentando ocultar quién es realmente, creando un perfil falso o una imagen distorsionada de sí mismo y conseguir lo que quiere. El Esplai el Nen es transparente, deja claro que es una entidad que sigue los valores Cristianos, y como Jesús, queremos ser autènticos. En coherencia, motivamos a las niñas y a los niños a serlo también.   

 

#Diversidad [Juan 4:9]: Jesús te comprende, sea cual sea tu estatus social, tu raza, tu nacionalidad, tu lengua, el color de tu piel, tu sexo, tus creencias o edad. Amaba a toda la humanidad sin hacer excepción de personas, y su misión era salvarnos. En incontables ocasiones, Jesús se acercaba a personas que la sociedad rechazaba. Por ejemplo, lo mostró dándoles el valor y el respeto correspondiente a las mujeres rompiendo las normas sociales establecidas de su nación, ya que era Judio. En concreto, fue radical como mostró comprensión y amor a una mujer samaritana y adúltera. Dios valora y aprecia a cada individuo sin importar su origen ni su pasado. Por lo tanto, cualquier niña o niño (sin excepciones) puede venir al esplai con el consentimiento de sus padres.

 

#Humildad [Filip 2:3-4]: Jesús a pesar de ser el Hijo de Dios no mostró ninguna actitud de soberbia, como si fuera superior a los demás. Es más, trataba a los que le rodeaban con una actitud humilde, buscando lo mejor para ellos, como si fuesen superiores a Él. Los monitores del esplai quieren seguir el ejemplo de Jesus, ayudando desde una actitud humilde a potenciar las habilidades sociales, espirituales, afectivas y físicas de cada participante.

 

#Responsabilidad []: Jesús mostró respeto a las autoridades y leyes de su tiempo, siempre cumplio su Palabra y encaraba las consequencias de sus acciones. Ademas, tal era su lealtad y responsabilidad que a pesar de tener la posibilidad de no sufrir la tortura y la muerte en la cruz, fue obediente hasta su último aliento para salvarnos a todos de nuestros pecados. El esplai el Nen respeta toda la normativa estipulada que indica la Generalitat, cumple con su palabra y asume las consecuencias de sus acciones. En relación a este valor tan importante, queremos transmitirlo a los participantes. Consideramos que es fundamental para la vida cotidiana asumir sus obligaciones de forma adecuada y tener en cuenta las decisiones y las acciones que toma.

 

Autocontrol [Mateo 4:1-11]: debemos de ser capaces de ejercer control sobre nosotros mismos, pues somos llevados fácilmente por nuestros deseos y emociones. Cuando otras personas no comparten nuestra opinión, se oponen o tratan de impedir lo que queremos realizar, solemos enfadarnos y tener actitudes que nos llevan a actuar inadecuadamente. Jesús mostró autocontrol en situaciones muy extremas que esperamos no padecerlas nosotros ni los niños. No obstante, estas son una buena evidencia que es posible ejercer autocontrol, aprender a poner en perspectiva lo que está pasando y poner freno a nuestro enfado. Poner en práctica este valor es esencial para integrarse y convivir en sociedad. Por este motivo consideramos relevante tener un equipo de monitores que tenga este valor y los anteriores, para llevar a cabo su tarea de cuidar y supervisar a los participantes. Además, deben de ser ejemplo para las niñas y niños para que estos, también los aprendan.

Equipo de Monitores

WhatsApp%20Image%202020-05-15%20at%2016.

Marc

WhatsApp%2520Image%25202020-05-15%2520at

Sara

WhatsApp%20Image%202020-05-15%20at%2017.

Andy

WhatsApp%20Image%202020-05-15%20at%2016.

Eli

Director

WhatsApp Image 2020-05-16 at 13.37.05.jp

Ester

WhatsApp%20Image%202020-05-15%20at%2014.

Eliezer

WhatsApp Image 2020-05-16 at 17.50.38.jp

Pablo

WhatsApp%20Image%202020-05-15%20at%2016.

Tim

bottom of page